Jueza que dejó en libertad a Pedro Aguilar tiene antecedentes de un polémico caso similar de Cesar
El Consejo Seccional de la Judicatura de Bogotá definirá la suerte y continuidad como funcionaria judicial de Myriam Alcira Martínez López, la jueza que dejó en libertad al líder del paro camionero Pedro Aguilar.
La entidad que abrió una investigación, determinará si esta mujer, incurrió o no en irregularidades por acceder a las pretensiones de un falso fiscal y si fue víctima o no de la trampa de Aguilar.
El País Vallenato conoció que no es la primera vez que Myriam Alcira Martínez López enfrenta casos polémicos por dejar en libertad a procesados. En noviembre de noviembre del 2017, firmó la libertad de Carlos Ramírez Vargas, funcionario de tránsito del municipio de Aguachica, Cesar, involucrado en un caso de presunta corrupción. En esa ocasión también se indagó si la decisión se ajustaba a la ley.
Ante el escándalo que dejó mal parada al sistema judicial del país, a partir de ahora los jueces están obligados a exigirle a cada uno de los fiscales la presentación e identificación previa a la instalación de la audiencia mediante el carné de la Fiscalía que los identifica como funcionarios de dicha entidad. Este carné es adicional a su documento de identidad y a su tarjeta profesional, que siempre deben ser presentados en la diligencia.
El falso fiscal, identificado por las autoridades como José Edilberto Parada Barbosa, fue capturado por agentes del CTI y se le procesará por fraude procesal en concurso homogéneo y sucesivo con el delito de concierto para delinquir y simulación de investidura o cargo de funcionario.
La otra captura en este caso es la de Diana Milena Zárate, abogada defensora de Pedro Aguilar a quien también le imputarán fraude procesal.
Descubre más desde El Pais Vallenato
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.